Mostrando entradas con la etiqueta Daddy Yankee. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Daddy Yankee. Mostrar todas las entradas

10 may 2010

“Fito Paéz” y “Daddy Yankee” Juntos en la Argentina


El creador y presidente de la firma World Eleven, Guillermo Tofoni, habló con sobre el show que se realizará en el estadio de River para despedir a la selección de fútbol nacional, donde participarán grandes figuras. Además, nos contó sobre la implementación de las hospitalidades en el fútbol local.

Guillermo Tofoni es el creador y presidente de la firma World Eleven y Agente Oficial de la FIFA. En sus manos está el espectáculo de despedida de la Selección Argentina de Fútbol. El equipo conducido por Diego Armando Maradona se despediran de su público el 24 de mayo en la cancha de River ante Canadá, con los jugadores que participarán de la Copa del Mundo.

Ante tal evento, sumado al festejo del “Bicentenario”, el encuentro no tendrá sólo marco deportivo, sino artístico, personalidades de la música como Fito Paéz y Daddy Yankee pondrán su voz en la cita nacional.

En relación a dicha fusión, Guillermo Tofoni indicó: “La idea va ligada al bicentenario. Vamos a usar el partido como plataforma para una fiesta, para un festejo que sea cálido, profesional y emotivo”.

“En este agasajo patrio la idea es unir a los deportes nacionales, como el hockey y el rugby, a Las Leonas y a Los Pumas, para que todas las entidades canten el himno junto a la Selección”.

Además, el Agente Oficial de la FIFA señaló que “el show va contar con la actuación de artista de la talla de Fito Páez, quien dará su espectáculo; y habrá artistas internacionales, por ahora el ya confirmado es Daddy Yankee”.

Esa noche, también va a haber un gran despliegue de fuegos artificiales y venta de merchandising con insignia nacional: bufandas, gorros y banderas, entre otras cosas.

Para cerrar con el tema de la celebración, Guillermo Tofoni manifestó que el encuentro “va a ser una fiesta tal, que ni el cien por ciento de la recaudación va a llegar a cubrir los costos.”.

Por otro lado, el organizador del evento habló sobre su deseo de instalar en Argentina las “hospitalidades” y ese mecanismo se está llevando adelante para el 24 de mayo.

“En el fútbol todavía no se ha aplicado, como se hace en Europa, las hospitalidades. Entendemos por hospitalidades acciones diferenciadas, que no tengan acceso solamente a un parking o a un catering, sino también a acciones VIP”, indicó Tofoni.

La idea es pensar en el público, en ofrecer más ventajas y comodidades, aunque el precio del servicio se sienta en le bolsillo del comprador. “La selección Argentina vende sus entradas a través de un sistema de tarjeta crédito, con un resultado, al momento, muy ventajoso, ya llevan vendidas 30 mil localidades, de 50 mil que hay a la venta, y sin mucha promoción del partido. Donde la gente ha comprado muchas populares con su tarjeta de crédito, sin hacer cola, y sin muchos problemas. Creemos que en ese sentido va a ser un punto de inflexión con relación al futuro, sobre como se comercializa un espectáculo de fútbol de gran nivel, como puede ser la despedida de una selección, en este caso la nuestra", agregó.

Con estas ofertas, “no sólo se simplifican las cosas: se evitan las colas y se evita todo el operativo policial que tenés que montar solamente para vender entradas”.

De esta forma, Guillermo Tofoni dejó en claro cómo será el show despedida de la selección de fútbol nacional, y mencionó los nuevos mecanismos que está probando para garantizar un buen espectáculo, como las hospitalidades.
Pronto.com.ar