4 jun 2011

I.Sat y TCM contra la homofobia



I.Sat y TCM se unieron para explorar la lucha de la comunidad homosexual por la igualdad de derechos en un ciclo de cine: Orgullo y Prejuicio, un impulso contra la intolerancia.

Orgullo y Prejuicio es el ciclo que, de forma inédita, reúne a I.Sat y a TCM en una maratón de cine que muestra los diferentes estereotipos homosexuales que desde el cine formaron el imaginario popular.

I.Sat preparó sus lunes de junio con doble función con estos títulos: Morir como un hombre (Morrer como um homem) (2009), film portugués de Joao Pedro Rodrigues sobre el ocaso de una veterana transexual en Lisboa. También serán parte títulos como Secreto en la montaña (Brokeback Mountain) (2005), que le valió a Ang Lee un Oscar a Mejor director; But I'm a Cheerleader (1999), satírica comedia de Jamie Babbit, con Natascha Lyonne en el rol principal; Beautiful Boxer (2004), película tailandesa de Ekchai Uekrongtham, multipremiada en festivales de temática sexual; Milk (2008), la historia de Harvey Milk, militante de la comunidad gay en la San Francisco de los años 70, ganadora de los Oscar a Mejor Actor para Sean Penn y a Mejor Guión Original, y The Edge of Heaven (2007), coproducción entre Alemania, Italia y Turquía y firmada por Fatih Akin, sobre la vida de seis personas cuyo nexo común es un viaje en busca de un futuro mejor.

También serán parte del ciclo los documentales Same Sex America (2006), controversial trabajo de Henry Corra que cuenta la historia de varias parejas gays y lesbianas que desean casarse y luchan por sus derechos, y Fabulous! The Story of Queer Cinema (2006), de Lisa Ades y Lesli Klainberg, quienes hacen un recorrido histórico or filmes de temática homosexual.

Cortos I.Sat también se suma a esta iniciativa el viernes 24 de junio, presentando una selección multicultural: Blokes, estreno chileno que pasó por las competencias de Berlín y Cannes; I’m Jin-young, titulo de Corea del Sur, y James, proveniente de Irlanda.

Del lado de TCM, los martes y también en doble función, se muestra la imagen encogida, empañada, travestida, pero también transgresora, que devolvió Hollywood de la homosexualidad, con ocho títulos que provocaron en su época, atreviéndose a celebrar la diversidad sexual.
Television.com.ar